TELECOMUNICACIONES
El centro de Información de Telecomunicaciones es una herramienta de colaboración entre los diferentes agentes que intervienen en las telecomunicaciones regionales.
Divulgar, informar y colaborar en torno a las telecomunicaciones son sus principales objetivos.

Objetivos del CIT

Colaboración
El CIT abre nuevas vías de colaboración entre los agentes de forma que la comunicación sea ágil y puedan construirse iniciativas comunes que beneficien a las telecomunicaciones.

Divulgación
El CIT tiene un componente importante divulgador dirigido a la ciudadanía, empresas y administraciones para alinear los objetivos y actuaciones en materia de telecomunicaciones.

Información
El CIT pretende ser un punto de información acerca de subvenciones, iniciativas y programas que estén relacionadas con las telecomunicaciones regionales.
Novedades


















































1 de diciembre de 2022.- Las redes de telecomunicaciones en los edificios tendrán que potenciarse para asumir la conexión de numerosos sensores que los convertirán en ‘inteligentes’. Para ello, las infraestructuras de telecomunicaciones se tendrán que incorporar a los diseños de la construcción. El objetivo es hacer las viviendas e instalaciones públicas más sostenibles, eficientes y confortables. Estas son algunas de las conclusiones del III Congreso Nacional de Telecomunicaciones ‘Edificación conectada, digital y sostenible’ celebrada durante dos días en Sevilla.





















































El total de líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) superó en junio los 13,2 millones de líneas, con 66.894 nuevas contrataciones, según los últimos datos referentes al mercado de las telecomunicaciones que publicamos en el portal CNMCData.
El 37,3% del total de líneas FTTH corresponde a Movistar, con un parque de 4,9 millones de líneas.
A nivel anual, respecto a junio de 2021, destaca el aumento de 1,1 millones de líneas FTTH, frente a la pérdida de 0,5 millones de líneas con tecnología DSL.


















El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha lanzado la consulta pública sobre el nuevo reglamento del servicio universal de telecomunicaciones con la que comienzan los trabajos preparatorios del desarrollo reglamentario de la futura Ley, aprobada recientemente en el Senado y que transpone el Código Europeo de las Comunicaciones Electrónicas al marco jurídico español.













Arganda del Rey (Madrid), 7 de abril de 2022.- El vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha abordado con el presidente de Hispasat, Jordi Hereu, las posibilidades de mejorar la conectividad en zonas escasamente pobladas en la región a través de tecnologías inalámbricas como el satélite





















