Pasar al contenido principal
Operadoras
ESPACIO

OPERADORAS

Si eres una empresa operadora de telecomunicaciones y operas en Castilla- La Mancha aquí podrás encontrar instrumentos y novedades que pueden resultar de tu interés.

Guía de

TELECOMUNICACIONES

La guía hace un repaso por el marco regulatorio sectorial vigente que afecta a las redes de las telecomunicaciones compuesto fundamentalmente por la Ley General de Telecomunicaciones (Ley 11/2022, de 28 de junio) y por el Real Decreto 330/2016, de 9 de septiembre, relativo a medidas para reducir el coste del despliegue de las redes de comunicaciones electrónicas de alta velocidad.

Normativa regional en materia de

TELECOMUNICACIONES

Ley 8/2001 para la Ordenación de las Instalaciones de Radiocomunicación en Castilla-La Mancha

COMISIÓN DE REDES

El objeto de esta Ley es la regulación de las condiciones para el establecimiento y funcionamiento de instalaciones de radiocomunicación, sus elementos y equipos, a fin de que su implantación produzca el mínimo impacto sobre el medio ambiente desde el punto de vista espacial y visual.

Así mismo, esta ley crea la Comisión de Redes de radiocomunicación, órgano colegiado que revisa y autoriza, en su caso, los planes territoriales de despliegue de red en Castilla-La Mancha presentados por los operadores de comunicaciones radioeléctricas.

 

Más información +

Instrucción de urbanismo para las redes de

COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS

El objetivo de la Instrucción, es aclarar los casos en que es exigible la calificación urbanística otorgada por las Comisiones de Ordenación del Territorio y Urbanismo, con carácter previo a la licencia municipal, tras los cambios introducidos en la legislación estatal en materia de telecomunicaciones con la finalidad de facilitar el despliegue de las redes públicas de comunicaciones electrónicas.

Instrucción calificación urbanística. [2018/3515]

Correcciones de la Instrucción calificación urbanística

Normativa para

PROYECTOS PRIORITARIOS

La Ley de Medidas Urgentes para la Declaración de Proyectos Prioritarios en Castilla- La Mancha tiene por objeto establecer un marco de tramitación preferente y de agilización y simplificación administrativa, para el desarrollo de proyectos prioritarios, así como para fomentar e incentivar las iniciativas empresariales en sectores económicos considerados estratégicos para Castilla-La Mancha. Dentro de ella, se califica el sector de las telecomunicaciones como perteneciente a los sectores económicos estratégicos de la Región.

  • Ley 5/2020, de 24 de julio, de Medidas Urgentes para la Declaración de Proyectos Prioritarios en Castilla-La Mancha. Enlace a DOCM. 
  • Acuerdo de 01/09/2020, del Consejo de Gobierno, por el que se determinan los criterios o supuestos por los que se procederá a la declaración de proyectos prioritarios correspondientes a los sectores estratégicos calificados por la Ley 5/2020, de 24 de julio, de medidas urgentes para la declaración de proyectos prioritarios en Castilla-La Mancha. Enlace a DOCM. 
Subvenciones regionales en materia de

TELECOMUNICACIONES

REFUERZO CONECTIVIDAD POLÍGONOS

Esta subvención está enmarcada en la Estrategia Conéctate en Castilla- La Mancha, destinada a la realización de proyectos de instalación de redes de comunicaciones electrónicas de alta velocidad en fábricas, centros y dependencias sitas en polígonos industriales, centros logísticos y otras áreas de alta concentración empresarial de Castilla-La Mancha en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU (Línea 3).

Enlace al DOCM.

Resolución de la Dirección General de Cohesión Territorial, por la que se conceden subvenciones destinadas a financiar la realización de proyectos que proporcionen conectividad a redes de banda ancha de muy alta velocidad a zonas industriales.

Resolución de la Dirección General de Cohesión Territorial del 4 de octubre de 2022, por la que se conceden subvenciones destinadas a financiar la realización de proyectos que proporcionen conectividad a redes de banda ancha de muy alta velocidad, capaces de prestar servicios a velocidades de 1 Gbps a polígonos industriales y centros localizados en Castilla-La Mancha, así como a otras áreas de alta concentración empresarial como parques empresariales, viveros de empresas y parques tecnológicos o científicos de la Comunidad Autónoma de Cartilla-La Mancha, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU (Línea 1).

Visor cartográfico de las Zonas Empresariales y de Pequeña Industria donde se muestran las Zepis adjudicadas.

BONOS DIGITALES PARA COLECTIVOS VULNERABLES

El bono digital contribuirá a financiar la contratación de nuevos servicios de conexión a banda ancha o el incremento de la velocidad de los ya contratados, desde una ubicación fija con una velocidad mínima de 30 Mbits por segundo en sentido descendente, con la tecnología más adecuada en cada caso, para personas o unidades familiares identificadas como vulnerables.

Tendrá un importe anual total de 240 euros a repartir en doce mensualidades, de tal manera que se aplique una minoración mensual de 20 euros en la factura emitida por el operador-colaborador del programa.

Así mismo, se establece la figura de operador-colaborador como aquel operador de telecomunicaciones capaz de prestar los servicios requeridos y que haya manifestado su voluntad de adherirse al programa mediante la oportuna solicitud.

Oficina Regional de Telecomunicaciones

A través del siguiente formulario puedes ponerte en contacto con nuestra Oficina Regional de Telecomunicaciones y sus Unidades de Asesoramiento Provinciales.

Datos de contacto
Consulta
Descripción de la consulta (máximo 1000 caracteres)
CAPTCHA Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
4 + 3 =
Resuelve este sencillo problema matemático e introduce el resultado. Por ejemplo, para 1+3, introduce 4.
Análisis de Presencia Digital de

Operadores Locales en Castilla-La Mancha

El documento que se facilita en el botón de descarga, refleja el estudio del posicionamiento digital de los operadores de Castilla-La Mancha (CLM). 

El objetivo de este trabajo es poder obtener, primero una visión general del estado actual de dichos operadores respecto al resto de España y segundo respecto a ellos mismos dentro del territorio.

Para obtener los resultados del documento se han tenido en cuenta infinidad de parámetros que se han ido recabando uno a uno mediante  herramientas e instrumentos que facilitan dicha información on-line y a nivel macro digital.

Novedades Operadoras

Palabras clave
telecomunicaciones, operadoras, castilla la-mancha