Es imparable el aumento de competitividad en el sector de las telecomunicaciones a nivel nacional y pese a ello, los operadores locales de Castilla- La Mancha, continúan creciendo empresarialmente gracias a sus servicios y cercanía.
La asociación de operadores locales y Asotem presentan sus alegaciones y piden que se obligue a la cesión de frecuencias allí donde no se usen y a prestar servicios 5G a los OMV
Optimiza y acorta el tiempo de los avisos en caso de modificaciones del trazado de las infraestructuras, incorpora nuevos tipos de postes y simplifica la facturación mensual por las acometidas instaladas, entre otras medidas
Las telecos locales , la tecnológica internacional Huawei y el integradora Alea han presentado su alianza en el transcurso de la Feria Tecnológica Aotec y ya trabajan en el primer paquete de servicios a pymes
El presidente de la Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones (Aotec), Antonio García Vidal, ha puesto en valor el papel del operador local en la construcción de la actual Castilla-La Mancha
Según los datos más recientes del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, la cobertura de fibra óptica se disparó del 49 al 88% en los hogares manchegos entre el 30 de junio de 2017 y la misma fecha de 2022.
La XVI edición Feria Tecnológica AOTEC ha recibido durante dos días más de 4.000 visitas de profesionales, expertos y personas interesadas que han asistido para conocer las propuesta de las 115 empresas expositora
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, acompañado del director general de Cohesión Territorial, Alipio García, han participado en una nueva edición de la ‘Feria Tecnológica AOTEC’ junto a la secretaria de Estado de Telecomunicaciones, María González Veracruz y una nutrida representación de operadores locales de AOTELCLM.
El director general de Cohesión Territorial, Alipio García, ha informado del nuevo Plan de Territorio Rural Inteligente que permite desarrollar y mejorar las condiciones sociales, económicas y ambientales de los municipios, con “la banda ancha y la conectividad” como imprescindibles para digitalizar las zonas rurales.